¿Cómo saber si es premium?
El chocolate gourmet, como el buen vino, exige un paladar exquisito y disciplinado. Los chocolates indican el grado de cacao que tienen de acuerdo con un porcentaje. Cuanto más alto es el porcentaje, más cacao tiene. Se recomienda empezar con cifras bajas, pero sin leche. Porcentajes entre 55 y 60 son ideales para iniciar. Hay un consenso general en que los productos derivados de cacaos colombianos o venezolanos son más fáciles de recibir, mientras que los europeos son más fuertes. El maridaje es otra opción para aprender que el chocolate hace buena pareja con otros alimentos. Las combinaciones pueden ir desde quesos, pan de avena, frutos secos, hasta vinos especiales o sake.
El chocolate gourmet, como el buen vino, exige un paladar exquisito y disciplinado. Los chocolates indican el grado de cacao que tienen de acuerdo con un porcentaje. Cuanto más alto es el porcentaje, más cacao tiene. Se recomienda empezar con cifras bajas, pero sin leche. Porcentajes entre 55 y 60 son ideales para iniciar. Hay un consenso general en que los productos derivados de cacaos colombianos o venezolanos son más fáciles de recibir, mientras que los europeos son más fuertes. El maridaje es otra opción para aprender que el chocolate hace buena pareja con otros alimentos. Las combinaciones pueden ir desde quesos, pan de avena, frutos secos, hasta vinos especiales o sake.
Esta tendencia del chocolate gourmet es tan nueva en el país que marcas como Lök se posicionaron primero en el extranjero. “Es difícil ser profeta en su tierra”, agrega María Carolina Angulo. Su marca, antes que en Colombia, se posicionó en las tiendas de alto nivel de México. Además se consume en República Dominicana, Italia, Estados Unidos e Inglaterra. “Una vez reconocidos afuera, nos abrieron las puertas en Colombia”, dice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario